
¿Quiénes pueden reagruparse?
Normalmente, cónyuge, pareja registrada, hijos menores o dependientes y ascendientes a cargo. Cada caso tiene requisitos específicos que preparo contigo.
Poder tener a tu familia cerca no debería ser un sueño lejano, sino un derecho real.
Sé que el proceso de reagrupación puede parecer complicado y lleno de trámites, pero no tiene por qué ser así.
Actúo principalmente en Cataluña y País Vasco, acompañando de cerca a las familias que quieren reunirse, aunque también asesoro a personas en otras regiones y desde el extranjero.
Actúo principalmente en Cataluña y País Vasco, acompañando de cerca a las familias que quieren reunirse, aunque también asesoro a personas en otras regiones y desde el extranjero.
Como abogada especializada en extranjería, te guío paso a paso con cercanía y claridad, para que puedas volver a estar con los tuyos sin preocupaciones.
Reserva tu consulta →
Normalmente, cónyuge, pareja registrada, hijos menores o dependientes y ascendientes a cargo. Cada caso tiene requisitos específicos que preparo contigo.

Se exige demostrar medios económicos, vivienda adecuada y residencia legal en España. Te ayudo a reunir la documentación y a cumplir cada paso.

Trabajo de cerca con familias en estas zonas prioritarias, donde es común encontrar expedientes más complejos, para que el proceso sea más ágil y claro.

Te explico en tus palabras qué necesitas, cuánto costará y cuánto tiempo llevará. Sin tecnicismos ni costes ocultos, estés en Cataluña, País Vasco o en cualquier otra parte.
La reagrupación familiar es más que un trámite legal: es recuperar la cercanía de tus seres queridos y construir juntos un futuro en España.
Aquí encontrarás a una abogada especializada, accesible y cercana, que se ocupará de tu expediente con transparencia, compromiso y humanidad.
Reserva tu consulta y empieza hoy mismo tu proceso de reagrupación familiar.